Interesante iniciativa reúne lo mejor de la música independiente local y nacional

El arte de la música ha resultado fundamental para sobrellevar el confinamiento de los últimos meses, es así que la Dirección Municipal de Cultura mediante su Red de Casas Patrimoniales trae a la ciudadanía un interesante proyecto denominado “Sonidos de Resistencia”.

Esta iniciativa nace en la Casa del Artista, importante espacio cultural de la urbe, que desde su inauguración en julio de 2018, ha acogido a reconocidos músicos e intérpretes de la escena local y nacional.

De esta forma Sonido de Resistencia es una propuesta que ha convocado a más de treinta y seis artistas, para ofrecer a los amantes de la música un playlist desarrollado para la plataforma SoundCloud, con lo mejor del talento ecuatoriano.

“Este proyecto no solo reivindica la magnífica creatividad de estos valientes artistas, que contra viento y marea defienden la creación original por sobre el cover, y se dedican a sus canciones con pasión y delicadeza, con minuciosidad y adecuado sentido del caos”; manifiesta su curador Jaime Martínez.

El primer playlist se lanzó el pasado 11 de junio del año en curso, durante un conversatorio virtual, donde músicos como Daniel Piedra de Matazar, Zilvia Correa de Pánkreas, Cosa Custode & Los Kamikaze; y, Javier Calle de La Doble; compartieron con la ciudadanía el gusto por la música independiente.


La presentación del segundo playlist: LADO B de Sonido de Resistencia, está prevista para este miércoles 17 de junio, a las 19:00, mediante un conversatorio virtual a través del siguiente enlace de Jitsi Meet: meet.jit.si/SonidoDeResistencia

A este encuentro con la música nos acompañarán Ariana Vargas de Interferencia, Vinicio García de Ruidoso Cassette y Oswaldo “Cabezón” Calle de Los Zuchos del Vado.

LADO B reúne además temas de solistas y agrupaciones como Salvador Decapitado, Amatista MC, Maga Monfort, Levitantes, Jam Puppets, Fabián “Choquilla” Durán, Porco Rosso, Cacho Bacacela, Cascos de Arena y Raúl Rodríguez.


Sonidos de Resistencia es lo que “que tradicionalmente sería un álbum, llevado al destino cyberpunk del streaming, y cruzando los dedos para que aquella realidad tan líquida no termine diluyendo estas explosiones de belleza tan cargadas de intenciones”; comenta Jaime Martínez.

Así mismo Martínez asegura que “han sido incluidos interesantes grupos nuevos como Inequívoco, y veteranos de la escena como La Doble; la etérea dulzura lírica y acústica de Roberto Ávila, y los crudos trallazos de distorsión callejera de las chicas de Pánkreas”

“También hay producción musical de alta gama de Letelefono y el tema grabado artesanalmente de Karen Espinoza; lo orgánico (Chokilla) y lo sintético (Método), la huella del pasado en la canción de Paola Montalván y el futurismo lo fi de Los Supersónicos”.

Una tercera entrega se hará la próxima semana mediante un conversatorio virtual con invitados especiales, en el marco de un proyecto donde la constante es la compilación de temas cuyos artistas han estado relacionados de alguna forma a las actividades de la Casa Patrimonial Municipal del Artista.

“Dentro de este triple playlist hallaremos rock suave y rock duro, hip hop, progresivo, punk, electrónica, psicodelia, cumbia, folklore, indie, fusión, blues, canción de autor y canción popular”; manifiestan sus promotores.

Hacemos una cordial invitación a los amantes de la música independiente y la ciudadanía en general, a participar de los conversatorios virtuales y por supuesto a escuchar los playlist a través de la plataforma SoundCloud, en la cuenta oficial de la Dirección Municipal de Cultura.




M.A.LL.V.

Comentarios