Planetario Municipal abre el diálogo en torno a los Agujeros Negros

El Planetario Municipal Ciudad de Cuenca en un trabajo mancomunado con el Club de Astronomía “Cruz del Sur”, han organizado para este viernes 8 de mayo, a las 19:00, la conferencia virtual Horizontes de la observación de Agujeros Negros.

Este diálogo forma parte de la agenda actividades que la Dirección Municipal de Cultura tiene previsto desarrollar durante el mes de mayo, a través de las distintas plataformas que nos ofrece la web.

La conferencia estará a cargo del astrofísico colombiano Vladimir Jearim Peña Suárez, profesor de la Universidad de Río de Janeiro (Brasil) y miembro activo del Club de Astronomía “Cruz del Sur”.

El conversatorio permitirá a los asistentes abordar el tema de los agujeros negros a partir de la primera fotografía de éstos, captada el 10 de abril de 2019 como parte del proyecto “Event Horizon Telescope”.


Dicho acontecimiento fue uno de los más esperados en el mundo de la ciencia y permitió captar la imagen de un agujero negro, de los cuales se tenía conocimiento de su existencia pero nunca habían sido fotografiados.

La conferencia se desarrollará a través de la plataforma web Discord, mediante la cual el Planetario Municipal ha venido realizando una serie de diálogos semanales que han captado la atención de la ciudadanía.

Dato.

Vladimir Jearim Peña Suárez ha visitado por varias ocasiones el Planetario Municipal, espacio donde ha ofrecido una serie de conferencias relacionadas al cosmos y sus enigmas.

El Club de Astronomía “Cruz del Sur” se conformó en diciembre de 2019 por iniciativa de tres jóvenes universitarios, bajo la coordinación del Dr. Juan Diego Cárdenas, Administrador del Planetario. 

Actualmente el Club cuenta con 90 miembros activos, entre profesionales, estudiantes y dos astrofísicos internacionales como Vladimir Jearim Peña Suárez (Colombia) y Roberto Aparicio (México).

 

 

M.A.LL.V.

Comentarios