Durante estos días ciertamente difíciles, la Dirección Municipal de Cultura, Recreación y Conocimiento, ha promovido la utilización de diversas plataformas digitales para llegar a la ciudadanía con un mensaje positivo a través de los distintos recursos que nos proporciona el arte.
Bajo esta premisa, la Red de Museos Municipales conformada por el Museo de Arte Moderno, la Casa Museo Remigio Crespo Toral, el Economuseo Municipal Casa del Sombrero y el Planetario Ciudad de Cuenca; han dirigido sus esfuerzos a la creación de contenidos para la comunidad on line.
En este contexto la ciudadanía puede conocer de manera virtual, a través de las populares redes de Facebook, Instagran o Youtube, los valiosos acervos artísticos, documentales y audiovisuales que estos espacios poseen.
El Museo Municipal de Arte Moderno por ejemplo ha elaborado cápsulas que describen su valiosa reserva de arte con una corta semblanza de sus artífices, para subirlo semanalmente a la plataforma de Facebook e Instagram.
El legado de grandes maestros como Kingman, Tábara, Jesús Soto, Oswaldo Moreno Heredia o la obra de artistas como Edgar Carrasco, Azucena Vintimilla, Luigi Stornaiolo, Eudoxia Estrella, entre otros, se ha puesto al alcance de la ciudadanía para que pueda apreciarlo desde casa.
Así mismo la Casa Museo Remigio Crespo Toral ha compartido un interesante material audiovisual sobre Dolores Veintimilla de Galindo, video inspirado en el poema “Quejas”; como parte de la línea curatorial Mujeres que dejaron huella (2017); cuyo guion, dirección y edición estuvo a cargo de Cine Invisible y Pedro León.
De igual manera está a disposición el video Elia Liut, producido por la Casa Museo Remigio Crespo Toral y editado por Adrián González; que muestra una simulación del recorrido que realizó el frágil y pequeño avión “TELÉGRAFO I” durante su travesía desde Guayaquil a Cuenca en noviembre de 1920.
El Planetario Municipal de su parte compartió, mediante una animación de video, la exposición “Mujeres en el Espacio” que dirige su mirada a la mujer y su valioso aporte en el ámbito de la ciencia.
La Dirección Municipal de Cultura, Recreación y Conocimiento hace un llamado a la ciudadanía a permanecer vigilantes frente a esta emergencia sanitaria, pero al mismo tiempo procura un mensaje alentador desde el arte y la cultura.
M.A.LL.V.
Comentarios
Publicar un comentario